¡Me parece EXCELENTE esta movida para cuidar nuestro idioma! Aunque no sólo son acentos sino también faltas de ortografía (como una en un cartel de subte, donde decía "mobilidad" en lugar de "movilidad")y mal uso de las palabras (cada vez que escucho "Presidenta" en la televisión me pongo loca). La verdad que la degeneración del español que estamos sufriendo en estos últimos tiempos es horrorosa, la gente escribe mal, sobre todo los adolescentes con sus mensajes de texto y los mails, así que es buenísimo que haya este tipo de movidas :D
Completamente de acuerdo con "intravenosa", PRESIDENTA es de terror!!! No abandonemos esta movida cultural, no abandonemos nuestro idioma y no olvidemos que a medida que pasa el tiempo vamos perdiendo nuestra identidad como pasa con los días patrios que los pequeños ya ni reconocen;no saben si no hay clases por la gripe, por el día del bombero, de la bandera, del arquero... todo es igual.
Gracias a los anónimos y a Intravenosa. Por cierto, es increíble pensar que pusieron "mobilidad" en un cartel de un subte. ¡Hay que sacarle una foto y corregirlo urgente!
No soy seguidor de quienes instauraron el uso de «presidentA», pero la RAE dice lo siguiente:
presidente. ‘Persona que preside algo’ y, en una república, ‘jefe del Estado’. Por su terminación, puede funcionar como común en cuanto al género (el/la presidente; → género2, 1a y 3c): «La designación de la presidente interina logró aplacar la tensión» (Clarín [Arg.] 10.2.97); pero el uso mayoritario ha consolidado el femenino específico presidenta: «Tatiana, la presidenta del Comité, no le dejaba el menor espacio» (ÁlvzGil Naufragios [Cuba 2002]). Sobre su escritura con mayúscula o minúscula inicial, → mayúsculas, 4.31 y 6.9.
Gracias por crear este blog!! Estoy cansada de escuchar frases hechas como... el acento ya no se usa.. me pone loca eso!! Gracias Rodrigo por la movida que llevás a cabo. Felicitaciones!!
Este blog propone mejorar el uso de nuestra lengua. Los acentos están perdiéndose, por lo que esta iniciativa apuesta a que, entre todos, agreguemos a las palabras las tildes perdidas. Este es solamente el comienzo para reivindicar el manejo de nuestro idioma. Sumate a este proyecto.
Acentos Perdidos Argentina acepta patrocinadores que apoyen el proyecto y estén relacionados y comprometidos con la lengua.
Grupo de Acentos Perdidos Argentina en Facebook
Entrá haciendo click en la imagen y unite al grupo . ¡Ya somos más de 500 miembros!
PARTICIPÁ Y ENVIÁ EL TUYO.
Acentos Perdidos Argentina desea que todos mejoremos nuestra ortografía y te invita a que también participes de esta cruzada, colocando tus propios acentos. Puedes improvisar un acento con papel, con el dedo o con cualquier cosa que ayude a corregirlo. Sacale una foto y mandala a acentosperdidosargentina@hotmail.com, dejá tu nombre y nosotros las subiremos al blog.
Más abajo podés descargar el paquete de acentos listo para imprimir.
Gracias a la fantástica idea de Pablo Zulaica Parra, se pudo crear este blog, siguiendo los pasos del suyo: http://acentosperdidos.blogspot.com/, en el que se plasma su idea de un programa de reinserción de acentos en la vía pública.
Tildé como INTERESANTE a TODOS porque considero que se necesita escribir bien y leer bien para pensar bien. También vale "leer bien y escribir bien"
ResponderEliminar¡Me parece EXCELENTE esta movida para cuidar nuestro idioma! Aunque no sólo son acentos sino también faltas de ortografía (como una en un cartel de subte, donde decía "mobilidad" en lugar de "movilidad")y mal uso de las palabras (cada vez que escucho "Presidenta" en la televisión me pongo loca).
ResponderEliminarLa verdad que la degeneración del español que estamos sufriendo en estos últimos tiempos es horrorosa, la gente escribe mal, sobre todo los adolescentes con sus mensajes de texto y los mails, así que es buenísimo que haya este tipo de movidas :D
Completamente de acuerdo con "intravenosa", PRESIDENTA es de terror!!! No abandonemos esta movida cultural, no abandonemos nuestro idioma y no olvidemos que a medida que pasa el tiempo vamos perdiendo nuestra identidad como pasa con los días patrios que los pequeños ya ni reconocen;no saben si no hay clases por la gripe, por el día del bombero, de la bandera, del arquero... todo es igual.
ResponderEliminarGracias a los anónimos y a Intravenosa. Por cierto, es increíble pensar que pusieron "mobilidad" en un cartel de un subte. ¡Hay que sacarle una foto y corregirlo urgente!
ResponderEliminarSaludos.
R.
Hola, Introvenosa y Anónimo:
ResponderEliminarNo soy seguidor de quienes instauraron el uso de «presidentA», pero la RAE dice lo siguiente:
presidente. ‘Persona que preside algo’ y, en una república, ‘jefe del Estado’. Por su terminación, puede funcionar como común en cuanto al género (el/la presidente; → género2, 1a y 3c): «La designación de la presidente interina logró aplacar la tensión» (Clarín [Arg.] 10.2.97); pero el uso mayoritario ha consolidado el femenino específico presidenta: «Tatiana, la presidenta del Comité, no le dejaba el menor espacio» (ÁlvzGil Naufragios [Cuba 2002]). Sobre su escritura con mayúscula o minúscula inicial, → mayúsculas, 4.31 y 6.9.
Saludos,
Fernando
Gracias por crear este blog!! Estoy cansada de escuchar frases hechas como... el acento ya no se usa.. me pone loca eso!! Gracias Rodrigo por la movida que llevás a cabo. Felicitaciones!!
ResponderEliminar