Gracias Fernando. Los jóvenes tenemos mucho para dar y estoy seguro que esto le va a aportar algo a la educación de las personas, al menos espero que intenten escribir mejor. Saludos. R.
Excelente idea, ¡felicitaciones!...estaría bueno también aclarar que según la Real Academia Española, el hecho de que una palabra esté escrita en mayúscula, no queda eximida de llevar tilde (dado que mucha gente cree que es así).
Ojalá que mucha gente se prenda con esto y agarren un poco los libros… Saludos. Natalia.
Este blog propone mejorar el uso de nuestra lengua. Los acentos están perdiéndose, por lo que esta iniciativa apuesta a que, entre todos, agreguemos a las palabras las tildes perdidas. Este es solamente el comienzo para reivindicar el manejo de nuestro idioma. Sumate a este proyecto.
Acentos Perdidos Argentina acepta patrocinadores que apoyen el proyecto y estén relacionados y comprometidos con la lengua.
Grupo de Acentos Perdidos Argentina en Facebook
Entrá haciendo click en la imagen y unite al grupo . ¡Ya somos más de 500 miembros!
PARTICIPÁ Y ENVIÁ EL TUYO.
Acentos Perdidos Argentina desea que todos mejoremos nuestra ortografía y te invita a que también participes de esta cruzada, colocando tus propios acentos. Puedes improvisar un acento con papel, con el dedo o con cualquier cosa que ayude a corregirlo. Sacale una foto y mandala a acentosperdidosargentina@hotmail.com, dejá tu nombre y nosotros las subiremos al blog.
Más abajo podés descargar el paquete de acentos listo para imprimir.
Gracias a la fantástica idea de Pablo Zulaica Parra, se pudo crear este blog, siguiendo los pasos del suyo: http://acentosperdidos.blogspot.com/, en el que se plasma su idea de un programa de reinserción de acentos en la vía pública.
¡¡Felicitaciones!!! qué grandeeeee!!!!! ¿cuándo salen a pegar las tildes así me sumo?
ResponderEliminarLu
¿Quién es el que está dando la nota?
ResponderEliminarSaludos entrerrianos.
El que da la nota es el creador del blog de Acentos... en Argentina. Un saludo platense...
ResponderEliminarAaah, gracias por la respuesta.
ResponderEliminarEl hecho de que sea un niño (o lo parezca) agrega valor a la iniciativa.
¡Adelante!
Saludos entrerrianos.
Gracias Fernando. Los jóvenes tenemos mucho para dar y estoy seguro que esto le va a aportar algo a la educación de las personas, al menos espero que intenten escribir mejor.
ResponderEliminarSaludos.
R.
Excelente idea, ¡felicitaciones!...estaría bueno también aclarar que según la Real Academia Española, el hecho de que una palabra esté escrita en mayúscula, no queda eximida de llevar tilde (dado que mucha gente cree que es así).
ResponderEliminarOjalá que mucha gente se prenda con esto y agarren un poco los libros…
Saludos.
Natalia.
Felicitaciones, parece que no todos los jovenes estan perdidos.
ResponderEliminarUn abrazo
Fredi