Acabo de enterarme de toda esta tremenda movida por el noticiero de Santos!!!!!!!! Dios! Que genial..!! Me encantó la idea. No soporto las faltas de ortografía en los medios y las condeno absolutamente. Que interesante propuesta.. Podría comenzar a ponerla en práctica en mi ciudad, Quilmes!
Hola, conciudadanos y colegas. No los vi en el noticiero pero ni bien pasaron el informe me llamaron mi novia y un amigo para decirme que habían visto en la tele a unos chicos que les hacían acordar a mí. Hace unos años, cuando empecé la facultad (Profesorado en Letras en Humanidades) con un amigo nos poníamos a escribir con fibrón todos los acentos faltantes de los muchos carteles desacentuados que había en la fotocopiadora y salones varios del establecimiento, aunque temíamos que fuera una causa perdida. Como pésimo estudiante que soy, la carrera la dejé colgada y no voy más a la facu -al menos por ahora-, pero me alegra que haya gente con iniciativas similares dando vueltas por el mundo, y más en La Plata. Ahora trabajo como corrector ortográfico en una editorial de comics y sigo poniendo mi granito de arena desde ahí, pero es un alivio ver que a nivel urbano mi ciudad natal no ha quedado desprotegida. Un abrazo y sigan así, bien ortográficos. FJM
Espectacular la idea... chicos, súmense a la propuesta, demuestren una vez más que los jóvenes tenemos cosas interesantes para ofrecer... me encantó. Felicitaciones al pionero argentino y a toda su banda ortográfica. Un saludo. Luz
Con mucho gusto Julieta, ponelo en práctica en Quilmes colocando tus acentos y mandanos las fotos, que las subimos al blog. Qué historia FJM, quedate tranquilo que estamos haciendo lo posible para que la iniciativa siga firme en cada rincón del país. Muchas gracias Luz, por supuesto los jóvenes tenemos mucho para dar, es cuestión de animarse y de proponerse las cosas. Gracias por los comentarios. Saludos. R.
Debo decir que te felicito tremendamente. Me parece excelente la movida que generan. No soporto y me pone de muy mal humor la falta de acentos escritos en la vía pública. Pero peor me pone las huecas justificaciones de los diseñadores gráficos diciendo que no los emplean en las mayúsculas sólo porque no queda bonito. Una vez más, te felicito mucho. Dale para adelante, algún día entenderán que la manera de escribir, dice mucho de cada uno. Un abrazo.
Excelente, necesario y fundamental. Me siento totalmente identificado con la propuesta. Nunca pude entender y nunca entenderé a las personas que justifican la ausencia de las "tildes" en las mayúsculas tan sólo porque no queda lindo, esto está claramente dirigido a los Diseñadores Gráficos (no todos, obvio), Creo que la manera en la que escribe una persona, define su personalidad. "de étikas, estetétikas y dialéctikas".... Una vez más te felicito y dale para adelante con el proyecto que seguramente muchos más te apoyarán.
Este blog propone mejorar el uso de nuestra lengua. Los acentos están perdiéndose, por lo que esta iniciativa apuesta a que, entre todos, agreguemos a las palabras las tildes perdidas. Este es solamente el comienzo para reivindicar el manejo de nuestro idioma. Sumate a este proyecto.
Acentos Perdidos Argentina acepta patrocinadores que apoyen el proyecto y estén relacionados y comprometidos con la lengua.
Grupo de Acentos Perdidos Argentina en Facebook
Entrá haciendo click en la imagen y unite al grupo . ¡Ya somos más de 500 miembros!
PARTICIPÁ Y ENVIÁ EL TUYO.
Acentos Perdidos Argentina desea que todos mejoremos nuestra ortografía y te invita a que también participes de esta cruzada, colocando tus propios acentos. Puedes improvisar un acento con papel, con el dedo o con cualquier cosa que ayude a corregirlo. Sacale una foto y mandala a acentosperdidosargentina@hotmail.com, dejá tu nombre y nosotros las subiremos al blog.
Más abajo podés descargar el paquete de acentos listo para imprimir.
Gracias a la fantástica idea de Pablo Zulaica Parra, se pudo crear este blog, siguiendo los pasos del suyo: http://acentosperdidos.blogspot.com/, en el que se plasma su idea de un programa de reinserción de acentos en la vía pública.
Acabo de enterarme de toda esta tremenda movida por el noticiero de Santos!!!!!!!!
ResponderEliminarDios! Que genial..!!
Me encantó la idea. No soporto las faltas de ortografía en los medios y las condeno absolutamente.
Que interesante propuesta.. Podría comenzar a ponerla en práctica en mi ciudad, Quilmes!
Julieta Jimenez
babygirl_choo@hotmail.com
Hola, conciudadanos y colegas. No los vi en el noticiero pero ni bien pasaron el informe me llamaron mi novia y un amigo para decirme que habían visto en la tele a unos chicos que les hacían acordar a mí. Hace unos años, cuando empecé la facultad (Profesorado en Letras en Humanidades) con un amigo nos poníamos a escribir con fibrón todos los acentos faltantes de los muchos carteles desacentuados que había en la fotocopiadora y salones varios del establecimiento, aunque temíamos que fuera una causa perdida. Como pésimo estudiante que soy, la carrera la dejé colgada y no voy más a la facu -al menos por ahora-, pero me alegra que haya gente con iniciativas similares dando vueltas por el mundo, y más en La Plata. Ahora trabajo como corrector ortográfico en una editorial de comics y sigo poniendo mi granito de arena desde ahí, pero es un alivio ver que a nivel urbano mi ciudad natal no ha quedado desprotegida. Un abrazo y sigan así, bien ortográficos.
ResponderEliminarFJM
Espectacular la idea... chicos, súmense a la propuesta, demuestren una vez más que los jóvenes tenemos cosas interesantes para ofrecer... me encantó. Felicitaciones al pionero argentino y a toda su banda ortográfica. Un saludo.
ResponderEliminarLuz
Con mucho gusto Julieta, ponelo en práctica en Quilmes colocando tus acentos y mandanos las fotos, que las subimos al blog.
ResponderEliminarQué historia FJM, quedate tranquilo que estamos haciendo lo posible para que la iniciativa siga firme en cada rincón del país.
Muchas gracias Luz, por supuesto los jóvenes tenemos mucho para dar, es cuestión de animarse y de proponerse las cosas.
Gracias por los comentarios.
Saludos.
R.
Debo decir que te felicito tremendamente. Me parece excelente la movida que generan. No soporto y me pone de muy mal humor la falta de acentos escritos en la vía pública. Pero peor me pone las huecas
ResponderEliminarjustificaciones de los diseñadores gráficos diciendo que no los emplean
en las mayúsculas sólo porque no queda bonito. Una vez más, te felicito mucho. Dale para adelante, algún día entenderán que la manera de escribir, dice mucho de cada uno.
Un abrazo.
Excelente, necesario y fundamental. Me siento totalmente identificado con la propuesta. Nunca pude entender y nunca entenderé a las personas que justifican la ausencia de las "tildes" en las mayúsculas tan sólo porque no queda lindo, esto está claramente dirigido a los Diseñadores Gráficos (no todos, obvio), Creo que la manera en la que escribe una persona, define su personalidad.
ResponderEliminar"de étikas, estetétikas y dialéctikas"....
Una vez más te felicito y dale para adelante con el proyecto que seguramente muchos más te apoyarán.