Me parece perfecta la iniciativa. Dudo un poco que sea bueno que toquen la señalética vial, debido principalmente a su naturaleza informativa vital. Es cierto, deberían cambiar, deberían mejorar.
Sin embargo, me parece que si Uds. están distorsionando la visión de un aviso que, con omisiones (de acentos) comunica igual, ahora con sus intervenciones, está menos legible. Creo que deberían publicar los carteles y hacerle el efecto con la cámara, de la superposición, pero dejar luego los viales sin el acento.
Hola Kelek, tenés bastante razón. Por un lado esto se realiza para que, una vez que lo vean, lo corrijan. Siempre se coloca el acento de papel para tomar la fotografía, pero si luego ese papel impide ver e interpretar el cartel, se saca automáticamente. Sin embargo, generalmente se puede leer claramente y, en ese caso, se deja puesto. Muchas gracias por el comentario, saludos.
Este blog propone mejorar el uso de nuestra lengua. Los acentos están perdiéndose, por lo que esta iniciativa apuesta a que, entre todos, agreguemos a las palabras las tildes perdidas. Este es solamente el comienzo para reivindicar el manejo de nuestro idioma. Sumate a este proyecto.
Acentos Perdidos Argentina acepta patrocinadores que apoyen el proyecto y estén relacionados y comprometidos con la lengua.
Grupo de Acentos Perdidos Argentina en Facebook
Entrá haciendo click en la imagen y unite al grupo . ¡Ya somos más de 500 miembros!
PARTICIPÁ Y ENVIÁ EL TUYO.
Acentos Perdidos Argentina desea que todos mejoremos nuestra ortografía y te invita a que también participes de esta cruzada, colocando tus propios acentos. Puedes improvisar un acento con papel, con el dedo o con cualquier cosa que ayude a corregirlo. Sacale una foto y mandala a acentosperdidosargentina@hotmail.com, dejá tu nombre y nosotros las subiremos al blog.
Más abajo podés descargar el paquete de acentos listo para imprimir.
Gracias a la fantástica idea de Pablo Zulaica Parra, se pudo crear este blog, siguiendo los pasos del suyo: http://acentosperdidos.blogspot.com/, en el que se plasma su idea de un programa de reinserción de acentos en la vía pública.
Me parece perfecta la iniciativa. Dudo un poco que sea bueno que toquen la señalética vial, debido principalmente a su naturaleza informativa vital. Es cierto, deberían cambiar, deberían mejorar.
ResponderEliminarSin embargo, me parece que si Uds. están distorsionando la visión de un aviso que, con omisiones (de acentos) comunica igual, ahora con sus intervenciones, está menos legible. Creo que deberían publicar los carteles y hacerle el efecto con la cámara, de la superposición, pero dejar luego los viales sin el acento.
Saludos y sigan adelante.
Hola Kelek, tenés bastante razón. Por un lado esto se realiza para que, una vez que lo vean, lo corrijan. Siempre se coloca el acento de papel para tomar la fotografía, pero si luego ese papel impide ver e interpretar el cartel, se saca automáticamente. Sin embargo, generalmente se puede leer claramente y, en ese caso, se deja puesto.
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario, saludos.